
5 casas de fado en Lisboa que no puedes perderte! Hotel Roma
Consulta las últimas noticias
Blog
5 casas de fado en Lisboa que no puedes perderte!
Octubre 01 2024
Cultura 
5 casas de fado en Lisboa que no puedes perderte!
¿El itinerario de hoy? Nos lleva a donde el Fado nos conduzca. Desde el Bairro Alto hasta Marvila, pasando por Alfama, te invitamos a pasear de la mano con la saudade. Arrullados por la guitarra portuguesa, escuchamos a quien canta con sentimiento, con un chal al pecho y emoción en la voz.
Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el fado es una de las formas más genuinas de sentir Lisboa. Una experiencia que nunca se olvida y que siempre apetece repetir, especialmente si se vive en las mejores casas de fado de la ciudad. Acompáñanos en silencio, que va a sonar el fado.
1. A Severa, Bairro Alto
"Quem vier visitar o Bairro Alto/ P'ra ouvir esta canção sempre sincera/ Não poderá passar sem dar um salto/ Ao Restaurante Típico A Severa". Así es como este lugar nos recibe, con autenticidad, gastronomía tradicional y… ¡una marcha de bienvenida!
Ubicada en uno de los barrios más famosos de la capital, A Severa es una de las casas de fado más antiguas de Lisboa. Nacida en 1955 para dar vida a algunas de las mayores voces del fado, es gestionada por la misma familia desde hace cuatro generaciones. Con un ambiente íntimo, aperitivos sabrosos y un fado tradicional, no hay mejor lugar para iniciar este recorrido por el fado en Lisboa. ¡Descúbrelo aquí!
2. Clube Lisboa Amigos do Fado, Marvila
"Vamos pedir o favor/ Espero que não levem a mal/ Quando as luzes se apagarem/ Pedimos silêncio total". Esta es la petición del cartel, justo a la entrada del Clube Lisboa Amigos do Fado. Escuela y casa de fado, en el barrio más creativo de Lisboa se encuentra este "rinconcito portugués". De ubicación discreta, el Clube Lisboa Amigos do Fado es escenario de aperitivos como chorizo asado o caldo verde, que llegan a la mesa al son del fado amateur y consagrado.
Lugar de parada obligatoria, este club ha formado a cientos de fadistas y ha sido testigo de voces emblemáticas de la historia del fado, como Amália Rodrigues, Alfredo Marceneiro, Mariza o Sara Correia, orgullosa hija del barrio.
Conoce este rincón lleno de encanto, aquí.
3. Parreirinha de Alfama, Alfama
Primero carbonería y taberna, la Parreirinha de Alfama tiene fama de haber cruzado caminos con Amália Rodrigues, Alfredo Marceneiro, Berta Cardoso, Lucília do Carmo, Mariana Silva, Celeste Rodrigues, entre muchos otros. Dedicada al fado desde 1950, esta casa propone un encuentro de generaciones, donde la buena mesa y el buen fado se unen para alimentar el alma de los nostálgicos.
Fundada por la fadista Argentina Santos, la Parreirinha tiene en la cocina a la Chef Jaqueline Silva al mando, asistida por Aicha Elhayany.
Un lugar que no puedes perderte, aquí.
4. O Faia, Bairro Alto
Si buscas una casa de fado histórica en el Bairro Alto, solo necesitas encontrar O Faia. Fundada por la fadista Lucília do Carmo, madre de Carlos do Carmo, en 1947, este lugar es una referencia de la noche lisboeta. En su interior, O Faia ha recibido a iconos del fado como Alfredo Marceneiro, Tristão da Silva, Fernando Maurício, Ada de Castro, Beatriz da Conceição, Vasco Rafael, Camané y Ricardo Ribeiro.
Hoy en día, además de un delicioso bacalao y huevo, en una sopa de pan con higos y poleo, puedes sentirte en compañía de admirables personalidades, como Lenita Gentil, António Rocha, Sara Correia, Maura Airez y Beatriz Felício. ¡Conoce O Faia aquí!
5. Tasca do Chico, Bairro Alto
Punto de encuentro para los amantes del fado, la Tasca do Chico vio la luz del día por primera vez en 1996. Antiguo almacén de embutidos y aceitunas, pronto se transformó en un lugar de culto al fado vadio.
En cuanto a Chico, o mejor dicho, Francisco Gonçalves, es una presencia constante en este lugar que no ha quedado fuera de la agenda de figuras internacionalmente conocidas como Mariza o el fallecido Bourdain.
Y si a los músicos profesionales, después de sus conciertos, les gusta venir aquí, quienes gusten del fado también querrán echar un vistazo, ya sea a este espacio o a la nueva tasca que Chico abrió en la Rua dos Remédios, en Alfama. ¡Descúbrelo aquí!
Después de escuchar el fado, deleita a la familia con una estancia en el Hotel Roma. Con más de 40 años conectando las Avenidas Novas con el mundo, nuestro hotel familiar en Lisboa ofrece la mejor experiencia de ocio, entre la tranquilidad del barrio de Alvalade y el bullicio de la ciudad.
En el corazón de la capital, nuestro hotel en la Avenida de Roma invita a explorar la riqueza histórica y cultural de la ciudad de las siete colinas, a través de una vasta red de transportes que garantizan fácil accesibilidad a cualquier punto turístico.
¡Descubre más sobre nuestro hotel en Lisboa y permítenos llevarte por una experiencia auténtica con los valores de la hospitalidad portuguesa!
Volver
¿El itinerario de hoy? Nos lleva a donde el Fado nos conduzca. Desde el Bairro Alto hasta Marvila, pasando por Alfama, te invitamos a pasear de la mano con la saudade. Arrullados por la guitarra portuguesa, escuchamos a quien canta con sentimiento, con un chal al pecho y emoción en la voz.
Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el fado es una de las formas más genuinas de sentir Lisboa. Una experiencia que nunca se olvida y que siempre apetece repetir, especialmente si se vive en las mejores casas de fado de la ciudad. Acompáñanos en silencio, que va a sonar el fado.
1. A Severa, Bairro Alto
"Quem vier visitar o Bairro Alto/ P'ra ouvir esta canção sempre sincera/ Não poderá passar sem dar um salto/ Ao Restaurante Típico A Severa". Así es como este lugar nos recibe, con autenticidad, gastronomía tradicional y… ¡una marcha de bienvenida!
Ubicada en uno de los barrios más famosos de la capital, A Severa es una de las casas de fado más antiguas de Lisboa. Nacida en 1955 para dar vida a algunas de las mayores voces del fado, es gestionada por la misma familia desde hace cuatro generaciones. Con un ambiente íntimo, aperitivos sabrosos y un fado tradicional, no hay mejor lugar para iniciar este recorrido por el fado en Lisboa. ¡Descúbrelo aquí!
2. Clube Lisboa Amigos do Fado, Marvila
"Vamos pedir o favor/ Espero que não levem a mal/ Quando as luzes se apagarem/ Pedimos silêncio total". Esta es la petición del cartel, justo a la entrada del Clube Lisboa Amigos do Fado. Escuela y casa de fado, en el barrio más creativo de Lisboa se encuentra este "rinconcito portugués". De ubicación discreta, el Clube Lisboa Amigos do Fado es escenario de aperitivos como chorizo asado o caldo verde, que llegan a la mesa al son del fado amateur y consagrado.
Lugar de parada obligatoria, este club ha formado a cientos de fadistas y ha sido testigo de voces emblemáticas de la historia del fado, como Amália Rodrigues, Alfredo Marceneiro, Mariza o Sara Correia, orgullosa hija del barrio.
Conoce este rincón lleno de encanto, aquí.
3. Parreirinha de Alfama, Alfama
Primero carbonería y taberna, la Parreirinha de Alfama tiene fama de haber cruzado caminos con Amália Rodrigues, Alfredo Marceneiro, Berta Cardoso, Lucília do Carmo, Mariana Silva, Celeste Rodrigues, entre muchos otros. Dedicada al fado desde 1950, esta casa propone un encuentro de generaciones, donde la buena mesa y el buen fado se unen para alimentar el alma de los nostálgicos.
Fundada por la fadista Argentina Santos, la Parreirinha tiene en la cocina a la Chef Jaqueline Silva al mando, asistida por Aicha Elhayany.
Un lugar que no puedes perderte, aquí.
4. O Faia, Bairro Alto
Si buscas una casa de fado histórica en el Bairro Alto, solo necesitas encontrar O Faia. Fundada por la fadista Lucília do Carmo, madre de Carlos do Carmo, en 1947, este lugar es una referencia de la noche lisboeta. En su interior, O Faia ha recibido a iconos del fado como Alfredo Marceneiro, Tristão da Silva, Fernando Maurício, Ada de Castro, Beatriz da Conceição, Vasco Rafael, Camané y Ricardo Ribeiro.
Hoy en día, además de un delicioso bacalao y huevo, en una sopa de pan con higos y poleo, puedes sentirte en compañía de admirables personalidades, como Lenita Gentil, António Rocha, Sara Correia, Maura Airez y Beatriz Felício. ¡Conoce O Faia aquí!
5. Tasca do Chico, Bairro Alto
Punto de encuentro para los amantes del fado, la Tasca do Chico vio la luz del día por primera vez en 1996. Antiguo almacén de embutidos y aceitunas, pronto se transformó en un lugar de culto al fado vadio.
En cuanto a Chico, o mejor dicho, Francisco Gonçalves, es una presencia constante en este lugar que no ha quedado fuera de la agenda de figuras internacionalmente conocidas como Mariza o el fallecido Bourdain.
Y si a los músicos profesionales, después de sus conciertos, les gusta venir aquí, quienes gusten del fado también querrán echar un vistazo, ya sea a este espacio o a la nueva tasca que Chico abrió en la Rua dos Remédios, en Alfama. ¡Descúbrelo aquí!
Después de escuchar el fado, deleita a la familia con una estancia en el Hotel Roma. Con más de 40 años conectando las Avenidas Novas con el mundo, nuestro hotel familiar en Lisboa ofrece la mejor experiencia de ocio, entre la tranquilidad del barrio de Alvalade y el bullicio de la ciudad.
En el corazón de la capital, nuestro hotel en la Avenida de Roma invita a explorar la riqueza histórica y cultural de la ciudad de las siete colinas, a través de una vasta red de transportes que garantizan fácil accesibilidad a cualquier punto turístico.
¡Descubre más sobre nuestro hotel en Lisboa y permítenos llevarte por una experiencia auténtica con los valores de la hospitalidad portuguesa!